
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, destacó en una entrevista en el UNIVERSAL reciente la necesidad de preservar la unidad dentro del partido, a pesar de las disputas internas, y delineó los desafíos que enfrentan en el camino hacia 2027. Según Alcalde, la cohesión interna es esencial para que Morena siga siendo un motor de transformación política en México. Sin embargo, la insistencia en la unidad y el crecimiento masivo de afiliados plantea dudas sobre si el partido puede mantenerse fiel a sus principios democráticos o si corre el riesgo de convertirse en una máquina electoral despersonalizada. ⚖️🔄
Unidad: ¿Fortaleza o Estrategia para Esconder Crisis Internas?
Alcalde enfatiza que lo más importante es priorizar la unidad, incluso cuando el partido enfrenta tensiones como las vividas entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Aunque declara que ya “dieron vuelta a la página” en cuanto a estas diferencias, es difícil no cuestionar si este llamado a la unidad no es más que una forma de evitar abordar las verdaderas fisuras internas. Si bien es común que un partido en expansión enfrente conflictos, la falta de transparencia en cómo se manejan las decisiones podría estar minando la confianza interna, y lo que podría parecer unidad, en realidad puede ser una forma de ocultar tensiones que tarde o temprano pueden reventar. ⚠️💔
Crecimiento Desmedido: ¿Más Afiliados, Menos Principios?
La meta de 10 millones de afiliados es ambiciosa, y de lograrse, convertiría a Morena en el partido más grande de América Latina. Sin embargo, este tipo de crecimiento puede ser un arma de doble filo. Si bien la expansión parece garantizar una base de poder sólida, también podría convertir al partido en una estructura rígida y burocrática, alejándose de la mística de la Cuarta Transformación. En lugar de democratizar Morena, este crecimiento puede terminar con un sistema centralizado que pierda su capacidad para representar verdaderamente a la ciudadanía. ¿Está Morena a punto de convertirse en lo que originalmente criticaba? 💭🔒
Comparativa con el Pasado: ¿Lecciones No Aprendidas?
Alcalde asegura que el gobierno de Morena ha logrado recuperar la confianza de la ciudadanía gracias a su honestidad y austeridad, pero las críticas hacia la gestión de la Cuarta Transformación siguen creciendo. Los programas sociales y su sostenibilidad a largo plazo son cuestionados, mientras que el control político que ha logrado el partido en el Congreso podría estar generando un centralismo peligroso. Si comparamos con los partidos del pasado, como el PRI o el PAN, las disputas internas y las crisis de legitimidad contribuyeron a su colapso. Morena podría estar cayendo en la misma trampa: unificación interna a costa de la pluralidad externa. 🔄🚨
El INE y el Recorte: Un Pretexto para el Control?
Con respecto al recorte presupuestal al INE, Alcalde considera que el organismo tiene los recursos necesarios para organizar las elecciones sin mayores dificultades. Sin embargo, ¿es esta postura una forma de minimizar los efectos del recorte para dar paso a un control político más férreo? Las futuras elecciones del Poder Judicial serán un punto clave: si bien Morena asegura que no intervendrá directamente en las candidaturas, parece evidente que buscará controlar la participación ciudadana de forma indirecta, lo cual podría poner en riesgo la independencia del proceso electoral. 💼📊
Conclusión: ¿Transformación o Consolidación de un Nuevo Poder Hegemónico?
La entrevista con Luisa María Alcalde refleja la dicotomía interna de Morena: un partido que busca seguir transformando a México pero que, a medida que crece, parece estar cada vez más cerca de convertirse en un sistema político hegemónico. La unidad es clave, pero también lo es el mantenimiento de los principios democráticos que Morena prometió en sus inicios. Si el partido no logra encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la pluralidad, podría perder la esencia que lo hizo surgir, y en su lugar, consolidarse como otro actor más en el juego político que, lejos de transformar, solo mantiene el poder para unos pocos. 🔍⚖️